Publicaciones

Volver a todas las publicaciones

Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan, para el año 2023, el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA

7 diciembre 2022

El pasado 1 de diciembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan, para el año 2023, el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

A continuación se destacan los siguientes aspectos y novedades significativas en relación a cada uno de dichos impuestos:

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

(i) Se mantiene para el ejercicio 2023 la cuantía de los signos, índices o módulos, así como las instrucciones de aplicación.

(ii) Como consecuencia de la actual situación económica, para contribuyentes en estimación objetiva, se aumenta la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5 al 10 por ciento para el período impositivo 2023, y al 15 por ciento para el período impositivo 2022.

(iii) Para las actividades agrícolas y ganaderas, con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, se establece para los períodos impositivos 2022 y 2023 que el rendimiento neto previo pueda minorarse en el 35 por ciento del precio de adquisición del gasóleo agrícola, y en el 15 por ciento del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos necesarios para el desarrollo de dichas actividades. Para su aplicación, será necesario disponer de las correspondientes facturas.

(iv) Se mantiene para el año 2022 las modificaciones que para el año 2021 se aplicaron a los índices correctores por piensos adquiridos a terceros, y por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica.

(v) Se revisa para el ejercicio 2023 el tratamiento tributario de las ayudas directas desacopladas de la Política Agraria Común, de manera que su tributación en proporción a los ingresos de sus cultivos o explotaciones se condiciona a la obtención de un mínimo de ingresos en la actividad distintos del de la propia ayuda directa.

Impuesto sobre el Valor Añadido

Por lo que se refiere a este Impuesto, la referida Orden también mantiene, para el ejercicio 2023, los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior. 

Publicaciones relacionadas

NUESTRAS OFICINAS

CÓRDOBA

Fiscal y legal

Avda. Gran Capitán 20, 2º C

14001 – Córdoba

957 47 77 27

Auditoría

Avda. Gran Capitán 20, 3º C

14001 – Córdoba

957 49 67 76

PUENTE GENIL

Fiscal y Legal

Calle Montilla 29

14500 – Puente Genil

957 60 01 38957 60 27 02

Contabilidad

Ctra. La Rambla s/n, local nº 2

14500 – Puente Genil

857 89 41 29

© 2025 CEFISA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


Las firmas CEFISA ASESORES, S.L., CEFISA SERVICIOS CONTABLES, S.L. y CEFISA AUDITORES, S.L.P. operan bajo la marca común “CEFISA”. CEFISA AUDITORES, S.L.P. presta servicios profesionales de forma totalmente separada e independiente

CEFISA SERVICIOS CONTABLES, S.L. ha recibido una subvención de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, financiada por la Unión Europea con cargo al Programa FSE+ Andalucía 2021-2027, enmarcada en el Programa Emplea-T, para la inserción laboral y el fomento de la contratación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Línea 2. Incentivo a la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas ordinarias por parte de personas trabajadoras autónomas, y a cualquier contratación indefinida ordinaria por parte de pymes.